PREMIO BIENAL NACIONAL ACADEMIA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ACAU/ ARQ. GUILLERMO EDUARDO VIDAL
- Comunicaciones AcAU
- 10 abr
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 3 jun

PREMIO BIENAL NACIONAL ACADEMIA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO AcAU GUILLERMO EDUARDO VIDAL 2a. EDICIÓN: 7 de abril de 2025.
La Academia de Arquitectura y Urbanismo de la República Argentina -ACAU-, tiene la satisfacción de anunciar desde el 7 de abril , el lanzamiento de su 2ª. Edición del Premio Nacional Bienal ACAU de Arquitectura 2024/25, para Obras de Espacio abierto público de Acceso universal, realizadas, terminadas y en pleno funcionamiento en todo el territorio nacional, entre 2003 y 2023 inclusive. La ACAU ha instituido su Premio Bienal en el marco de sus objetivos fundacionales de promover el valor social y cultural de la Arquitectura y el Urbanismo en toda la Argentina, brindando en esta 2ª. Edición un merecido homenaje al Arquitecto Guillermo Eduardo Vidal, de emblemática capacidad profesional para la concreción y desarrollo de obras relevantes. El Premio ACAU Guillermo E, Vidal 2024/2025 consistirá en un objeto escultórico con potencia de símbolo institucional, de carácter identificatorio, otorgado a la Obra de Espacio público abierto con Acceso Universal, de características sobresalientes en su tipo, que permita ser recordada por la singularidad de sus valores destacables y que ejemplifique con sus atributos la comprensión de la importancia de la Arquitectura y el Paisaje como bien social y cultural. El objeto escultórico que se entregará al ganador del premio continúa el diseño obtenido en la 1a. Edición . El objeto reúne tres materiales esenciales de la arquitectura moderna, hormigón, madera y acero articulados para lograr su morfología.
La obra Pertenecerá a un Espacio público abierto de acceso universal. Deberá ser ejemplar, que sirva de modelo, de inspiración o de medida de una calidad arquitectónica y paisajística muy significativa. Solo se presentará una obra por autor u organismo.
Pautas de evaluación:
Los Jurados tomarán en cuenta, como mínimo, las siguientes pautas de evaluación:
• El aporte a la Arquitectura en cuanto a características sobresalientes de la obra.
• La excelencia del diseño que permita apreciar la solidez del oficio disciplinar detentado por la obra.
• El cumplimiento del programa vinculado con la satisfacción de las demandas del comitente.
• La resolución funcional óptima de acuerdo a los usos requeridos.
• La respuesta al contexto en cuanto al aporte de la obra para el enriquecimiento arquitectónico, urbano y paisajístico de la ciudad donde se haya emplazado.
• La respuesta a los requerimientos bioclimáticos y la propuesta sustentable.
• La respuesta al medio cultural, en cuanto a la comprensión de las modalidades inherentes a su sitio de emplazamiento.
• La resolución tecnológica en el marco de su contexto físico, socio-cultural y económico.
• La respuesta a la durabilidad y la calidad de la obra en el tiempo.
• La respuesta a las limitaciones presupuestarias, reglamentarias, dificultades atravesadas en el proceso de proyecto y obra, etc.
Proceso de selección
Se realizará mediante un sistema de doble vuelta, debiendo cumplirse en ambas oportunidades con los requisitos del Reglamento, punto 5 y las normas de presentación previstas para esta edición, que se detallan en el sitio web www.acau.org.ar Reglamento y Bases Premio Bienal ACAU Guillermo E. Vidal 2024/2025
Primera vuelta:
Presentación 31 de mayo de 2025 - Fallo 15 de junio de 2025
Se convocará en base a un mínimo de elementos que permitan “visitar” virtualmente las obras y conocer los fundamentos de sus ideas y materialidades. Las obras preseleccionadas en este primer proceso ameritarán una distinción de la ACAU y participarán de la segunda vuelta para competir por el Premio.
Segunda vuelta: Presentación 15 de julio de 2025-Fallo 15 de agosto de 2025
Se convocará a las obras distinguidas y preseleccionadas en la primera vuelta, a la presentación de mayor información, solicitada y detallada en las Bases, para competir por el Premio Bienal de Obra de Espacio público descubierto con Acceso universal Guillermo E. Vidal.
Consultas:
La Asesoría podrá recibir únicamente consultas por escrito que envíen los inscriptos en el Registro de Participantes, que se abrirá a tal efecto en el mail de la ACAU, comunicacionesacau@gmail.com Se enviarán por e-mail, al correo electrónico comunicacionesacau@gmail.com hasta el 20 de mayo para la 1ª. vuelta y hasta el 7 de julio para la segunda vuelta. Las mismas serán respondidas en cada vuelta hasta 5 días antes de la fecha de presentación.
Distinciones:
La obra ganadora del Premio ACAU Guillermo E. Vidal 2024/2025, se hará merecedora además del premio, de una placa a ser colocada en el sitio, y que contendrá toda la información del edificio, en forma virtual para que sea destacada y conocida por cualquier transeúnte que desee informarse sobre la obra premiada o distinguida. Asimismo la ACAU entregará sendos diplomas para sus autores y comitente. Si lo considera pertinente, el Jurado podrá a su criterio, otorgar menciones honoríficas entre las obras presentadas y diplomas para autores y comitentes.
Exposición:
Los trabajos se podrán visualizar en forma permanente en el sitio web de la ACAU dedicado a exponer las distintas ediciones del Premio. Se evaluará poder realizar una exposición presencial en sitio y fecha a disponer.
Publicación:
El Premio ACAU-Guillermo E, Vidal 2024/2025, contará con una publicación de gran calidad, con la aspiración de integrar la segunda pieza de una futura y ejemplar colección de lo mejor de la Arquitectura Argentina, que permita asentar “memoria” de las obras que hayan merecido las distinciones otorgadas por la ACAU y que puedan ser consultadas a futuro. Esta publicación, también en formato virtual, formará parte de la Biblioteca digital de la ACAU, consultable en su sitio web, en la sección destinada al Premio.
Comments